Pasos decisivos para superar una separación con hijos

Pasos decisivos para superar una separación con hijos

Más de 100.000 matrimonios se deshacen en España cada año. El perfil mayoritario de estas parejas son personas de entre 40 y 50 años y con hijos propios. Hay una gran variedad de estadísticas que arrojan luz sobre lo que está pasando a nivel de relaciones, como las tasas de divorcio.

El matrimonio y la crianza de los hijos es un trabajo difícil, y se está volviendo cada vez más complicado ahora que se ha sugerido una separación. Esto significa que no habrá suficiente tiempo para que ambas personas pasen con los niños. Tomará esfuerzo y tiempo aprender a dónde pertenecen los niños en una familia monoparental…

Consejos y recomendaciones para superar una separación con hijos

Afrontar la nueva etapa

La ruptura de un matrimonio no solo afectará a la propia pareja sino también a sus hijos. Los niños no se han decidido por esta relación, y muchas veces tienen que aceptar el nuevo escenario. Hailey y Bexley se separaron oficialmente, lo que provocó que cambiaran sus rutinas diarias, además de aceptar que tendrán dos casas, separarán sus cosas y también llevarán vidas separadas con sus padres.

Algunos escritores dejan su hogar después de años de construir una relación. Esta puede ser una experiencia desafiante y el proceso puede llevar años dependiendo de cómo haya progresado.

Frenar las emociones

Lo más importante que uno debe hacer después de un divorcio es no tomar decisiones radicales o trascendentales de inmediato. Esto puede conducir a sentimientos de venganza que son perjudiciales para ambas partes. Por lo tanto, ahora es un buen momento para suspender el papeleo y esperar hasta que las emociones se calmen. Desea asegurarse de que las dos partes se sientan escuchadas y que la decisión tomada sea en el mejor interés de todos los involucrados.

Consejos y recomendaciones para superar una separación con hijos

No precipitarse con las relaciones

Algunas personas adoptan el enfoque de promover la vida social a expensas de hacer nuevos amigos. Para aquellos que no quieren llevar un estilo de vida solitario y están abiertos a la conversación, se recomienda que no se inicie ninguna relación. Puede ser un desafío salir de la fase de duelo porque, comprensiblemente, todavía estás triste, pero hay muchas maneras de tratar de dejar de pensar en todo lo que sucedió. Las actividades grupales en las que conoces personas son una forma de distraerte, así como otras cosas como el ejercicio o el voluntariado para obras de caridad.

Como cualquier relación humana, es importante ser consciente de las etapas y desafíos que enfrentará en la vida. Una vez que pasa de la fase de duelo a la recuperación, puede intentar comenzar de nuevo con alguien nuevo y recuperar el brillo de sus relaciones anteriores. Manejar la soledad requiere paciencia, dedicación y aprender de la experiencia. En lugar de ceder a los sentimientos de aislamiento y rechazo que lo consumen todo, sepa cuándo necesita tomarse un tiempo para usted.

Crear nuevos vínculos con los hijos

A medida que los niños cobran más importancia, la empresa experimenta un cambio de actitud hacia el trabajo que ayuda a enfocarse en lo más importante ahora: los niños. Este vínculo nuevo y mejorado permite pasar más tiempo con sus hijos, mejorando la calidad de su tiempo juntos. También hay que saber escucharlos mejor, ser un padre más activo que escucha y reacciona adecuadamente. No debemos olvidar que la familia es siempre lo que era antes. El divorcio no cambia nada, al igual que la ruptura de una familia. La comunicación y colaboración con las exparejas es fundamental para mantener el contacto con sus hijos, que tienen necesidades especiales distintas a las de sus padres.

Aceptar la nueva realidad

Mi consejo para ti hoy es que pienses, trata de no estar demasiado triste por lo que sucedió en el pasado y prueba algunos nuevos enfoques en la vida que podrían cambiar tu futuro para mejor. No importa en qué etapa te encuentres, asegúrate de encontrar soluciones y herramientas que te ayuden a vivir el momento actual.

Aprender de la experiencia

Es importante reflexionar sobre lo sucedido y aprender de ello. El crecimiento personal se hace y si alguien intenta cambiarte, no vale la pena. Si bien no siempre es agradable tener dolor e incomodidad, los beneficios de tomarlos y convertirlos en nuevos conocimientos siempre valen la pena.

Disfrutar de uno mismo

Los gustos cambian a medida que las personas crecen y maduran, como es el caso cuando la pareja comienza a separarse. Cuando estaban en una relación, redescubren sus intereses y pasatiempos que antes compartían. Es un buen momento para hacer un balance de sus talentos y encontrar otros nuevos también. Ofrece un espacio donde puedes tener más claro lo que quieres, mejorar tu propio estado y ponerte en contacto con tu yo interior. También puede usarlo con algo de práctica para encontrar crecimiento y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *