¿Qué es el modelo 145 y para qué sirve?

¿Qué es el modelo 145 y para qué sirve

Para ayudar al IRS, su empleador debe enviar el modelo145. Este documento les indica cuánto impuesto sobre la renta deben retener de su nómina en cada período de pago. También necesitan información sobre dónde vive y cuántos dependientes tiene en su hogar. Es importante cumplimentar correctamente este modelo de retenciones, ya que la empresa calculará las retenciones en base a los datos que aparecen en este modelo.

En la declaración de la renta, el modelo 145 es uno de los elementos más significativos. Compara cuánto ha estado pagando de alquiler con lo que ha sido retenido y, antes de que se dé cuenta, ¡sus impuestos están pagados! Tendrá que pagar a través de este modelo si está reteniendo menos del costo real de la cuenta. O su crédito se borra si ha retenido más de lo que se debe, así que, lo mejor será descargar modelo 145 y enviarlo cuando lo tengas.

Los nuevos empleados suelen comenzar con un formulario 145 para dar su información, destacando los cambios personales y familiares cuando trabajan en una nueva empresa.

Quién debe presentar el modelo 145 y cómo se prepara

¿Quién debe presentar el modelo 145?

Se debe presentar el modelo 145 siempre que haya habido alguna variación a lo largo del año, y esto puede ocurrir con una retención mayor. Las retenciones en origen están obligadas a pagarse en un plazo máximo de 10 días desde que se produzcan las circunstancias.

Si no sabe la cantidad exacta de días que faltan hasta su próxima nómina, hágamelo saber y resolveremos algo.

Si trabaja por cuenta propia, es posible que se le pida que presente el formulario 145 en algunas situaciones. Esto incluye cuando se soliciten prestaciones por cese de actividad y otros supuestos. Para obtener más información sobre este formulario, puede ingresar aquí.

Quién debe presentar el modelo 145

Cómo rellenar el modelo 145

Rellena el modelo 145 según tu situación personal y familiar. Esto debe incluir las 7 secciones y cualquier información adicional que considere necesaria. Estos son algunos ejemplos de cada cláusula:

Identificación y situación familiar – apartado 1

En esta sección debe verificar y verificar sus datos personales con las autoridades para asegurarse de que sean exactos y estén actualizados. Nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento

Hijos y otros descendientes – apartado 2

  • Marque y rellene este apartado si tiene hijos u otros descendientes menores de 25 años que convivan con usted y no tengan unos ingresos superiores a 8.000 euros anuales.

  • Marque la casilla “cómputo íntegro de hijos o descendientes” si los descendientes viven únicamente con usted y no existe la custodia compartida (familias monoparentales).

Ascendientes – apartado 3

Sus suegros y parientes mayores de 65 años o más son elegibles para una pensión si viven con usted. No necesitan tener una renta anual de más de 8.000€ para calificar.

Pensiones y anualidades por alimentos – apartado 4

Si tiene que pagar una pensión alimenticia o pensión alimenticia ordenada por un tribunal, deberá indicarlo en esta parte del formulario o completar una sección separada.

Deducción por financiación ajena para la vivienda habitual – apartado 5

Si compró su casa antes de 2013, debe completar este formulario. Rellenarlo indicará que cumplió con la cláusula de recompra de su contrato de hipoteca. Si no ganas más de 33.007,2 € al año, es muy probable que califiques para la cifra y no tengas que preocuparte por pagar impuestos adicionales.

Firma, fecha y acuse de recibo – apartados 5 y 7

Este apartado deberá incluir la firma de la empresa y del trabajador. Es importante respetar estas reglas y reconocer que lo ha entregado para que pueda procesarlo de acuerdo con sus datos.

Plazos de presentación del modelo 145

Plazos de presentación del modelo 145

¿Cuándo se presenta el modelo 145? 

Hace años, la información del impuesto sobre la renta personal de un empleado solo se calculaba y actualizaba durante el proceso de envío de formularios de impuestos sobre la renta individuales. Ahora que el año fiscal ha cambiado, los empleados deben completar un formulario diferente cada año para calcular con precisión sus impuestos personales para el año. El plazo para cumplimentar este formulario se fija el primer día de cada nuevo año.

Sanciones sobre el modelo 145

Variación con un tipo de retención menor

Si supera el límite legal de impuestos o tiene una tasa de retención inferior a la deseada, podría correr el riesgo de incurrir en obligaciones tributarias. Para la mayoría de los montos retenidos, habrá una multa de 35-150€ por cada 100 artículos.

Existe la posibilidad de que la empresa cambie sus retenciones por variaciones estacionales a lo largo del año. Debe informar a su empleador sobre esos cambios y asegurarse de que esté al tanto de cualquier discrepancia que pueda ocurrir.

Variación con un tipo de retención mayor

Si hay cambios en las circunstancias personales o familiares y estos dan lugar a un mayor nivel de retención, entonces el trabajador debe notificar este cambio para que se pueda regularizar. Debe hacerse dentro de los 10 días posteriores al incidente. De lo contrario, no contará para las horas extras y se descontará de su salario habitual. Asegúrese de tener al menos 5 días antes de su próxima nómina para preparar y discutir con Recursos Humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.